SEMANA 9
TRAZO DE PERFIL
El diseño vertical o de rasante se realiza con base en el perfil del terreno a lo largo del eje de la vía. Dicho perfil es un gráfico de las cotas, donde el eje horizontal corresponde a las abscisas y el eje vertical corresponde a las cotas, dibujadas de izquierda a derecha se realiza con base en el perfil del terreno a lo largo del eje de la vía. Dicho perfil es un gráfico de las cotas, donde el eje horizontal corresponde a las abscisas y el eje vertical corresponde a las cotas, dibujadas de izquierda a derecha
El diseño vertical o de rasante se realiza con base en el perfil del terreno a lo largo del eje de la vía. Dicho perfil es un gráfico de las cotas, donde el eje horizontal corresponde a las abscisas y el eje vertical corresponde a las cotas, dibujadas de izquierda a derecha se realiza con base en el perfil del terreno a lo largo del eje de la vía. Dicho perfil es un gráfico de las cotas, donde el eje horizontal corresponde a las abscisas y el eje vertical corresponde a las cotas, dibujadas de izquierda a derecha
PERFIL
LONGITUDINAL:e.s el desarrollo sobre un plano
de la sección obtenida empleando como plano
de corte
una
superficie
reglada cuya directriz es el eje longitudinal de la carretera,
empleando una recta vertical como generatriz .
REPRESENTACIÓN DEL PERFIL
LONGITUDINAL
El
contenido gráfico de este perfil no sale de las diferentes rasantes
y acuerdos que componen la vía, sino que viene acompañada del perfil topográfico del terreno
preexistente. Además, sobre el se
sitúan las distintas obras de arte
que componen la obra: puentes, drenaje o túneles,
así como las infraestructuras
que interceptan su trayectoria,
ferrocarriles, tendidos
eléctricos, canales
u otras
carreteras, así como accidentes naturales,
lagos o ríos. Sobre el perfil se representa:
ORDENADAS
DE TERRENO:
Esta cifra indica
la cota o altura del terreno respecto
al plano
de
comparación
escogido, generalmente el nivel del mar
o uno arbitrario. Su precisión viene en función de los datos topográficos
disponibles.
ORDENADAS LA
RASANTE: Se refiere a la cota de la rasante proyectada
respecto
al mismo plano de comparación. La precisión de esta medida obtenida
mediante cálculos analíticos debe ajustarse al milímetro.
Determinación
del perfil: Después del trazo inicia las labores de nivelación
de estacas, se
obtiene los datos para dibujar el perfil longitudinal del eje. En terrenos quebrados o cuando haya
soluciones difíciles la nivelación se inicia ubicando un BENCH-
MARK cada 500 mts ver anexo libreta de nivelación (Explicación en cuadro)-.
Perfil
longitudinal Con
los datos de nivelación se puede hacer el perfil, el cual se
hace en papel milimetrado, las
escalas son 1:2,000 para las distancias y 1:200
para las alturas, de
modo que cada centímetro horizontal
representa 20 mts (o sea una estaca); y cada cm. vertical representa 2 mts.
En la parte inferior del perfil figuran 06
espacios horizontales en
los cuales se colocan todos los datos y cuyo orden de abajo hacia arriba es el
siguiente:
Kilometraje: es opcional, indica la progresiva, de preferencia
debe colocarse.
1ª
Alineamiento:
indicando las curvas limitadas por su PC y PT y su sentido por un rectángulo, hacia arriba en curva a la derecha y hacia abajo curva hacia la izquierda.
2da
Cotas
del terreno:
(salen de la libreta de nivelación).
3ª Cotas de la rasante:
hay que calcularlas.
4ta Diferencia de alturas de corte.
5ta Diferencia de alturas de relleno.
6ª Longitudes y pendientes de los tramos.
Puede incluir también la clasificación
de materiales.
En el mismo plano ira los elementos
de la curva Ver
Fig. o cuadro.
Al hacer las operaciones de resta para calcular
las cotas de las estacas en la libreta de nivelación, debe tenerse cuidado, ya que un error produce una altura equivocada de corte o relleno en el perfil
longitudinal, de
allí el error
en la cubicación y
por último a la hora
de construir la
carretera se vera en el terreno que hay un error ya que se notará que en una estaca hay un hueco o un lomo, no siguiendo luniforme.
La
rasante
Es la
proyección del eje real o espacial de la
vía sobre una superficie vertical paralela
al mismo. Debido a este paralelismo, dicha proyección mostrará la longitud real
del eje de la vía. A
este eje se le denomina
rasante.
Elementos
Geométricos que integran el alineamiento vertical
Al igual que el diseño en planta, el del alineamiento
vertical está constituido por una serie de tramos rectos denominados tangentes verticales, enlazados
entre sí por curvas verticales. El alineamiento a proyectar estará en
directa correlación con la topografía del terreno natural.
Tangentes
verticales y Curvas verticales.
Tangentes
verticales: Las
tangentes sobre un plano vertical se caracterizan
por su longitud y su pendiente y en
limitadas por dos curvas sucesivas
Comentarios
Publicar un comentario