semana 10

                                      OTROS RELACIONADOS AL PERFIL

                 TRAMOS DE DESCANSO

LOS TRAMOS DE DESCANSO;  están hechas para cuando no haya zona de estacionar o zona de adelantar
Zonas de No Adelantar Toda vez que no se disponga la visibilidad de adelantamiento mínima, por restricciones causadas por elementos asociados a la planta o elevación o combinaciones de éstos, la zona de adelantamiento prohibido deberá quedar señalizada mediante pintura en el pavimento y/o señalización vertical. En caminos de alto tránsito en que los mismos vehículos pueden obstaculizar la visibilidad de la señalización, se considerará la utilización de señalización vertical adicional, en el lado izquierdo de la carretera.

CAPACIDAD DEL CAMINO: Se define como “CAPACIDAD DE TRANSITO DE UNA CARRETERA“, el número de vehículos que pueden pasar en una hora por un punto determinado de una carretera sin que la densidad de transito sea tan grande que ocasione demoras , peligros o incomodidad a los pilotos. Se han estudiado diversas fórmulas para determinar esa capacidad, la más

 conocida: C= capacidad de una vía de circulación en Veh/H V = velocidad en millas x hora S = distancia. Promedio en pies de centro a centro de los vehículos.
Sin embargo se ha publicado un boletín llamado “HIGHWAY CAPACITY NORMAL “ en el que se expone los resultados y experiencias de una gran cantidad de observaciones posibles. CAPACIDAD EN CONDICIONES IDEALES. La capacidad de una carretera de 2 carriles en condiciones ideales “independientemente de la distribución en los sentidos de la marcha es de 2000 vehículos /hora. Las condiciones ideales del tráfico de la carretera se establecen así:
 a) Flujo ininterrumpido libre de interferencias laterales de vehículos y peatones.
 b) evolución plano altimétrica correspondiente a una V 100 K/H, y dist. De visibilidad de adelante no inferior a 450 m.
c) Carriles de 3.65 m. de ancho con bermas adecuadas y sin obstáculos laterales a una distancia no menor de 1.80 m. desde el borde del pavimento.
 d). Ausencia de Camiones.

 CAPACIDAD POSIBLE - CALCULO Considerado siempre que se respete la primera de estas condiciones se analizan los elementos principales que influyen en la capacidad Los coeficientes correctivas que intervienen son: a) L= considera la evolución planimétrica del trazo b) W = considera ancho de los carriles y la presencia de obstáculos laterales c) T = considera la presencia de camiones y las características altimétricas de la carretera que fuerzan a los mismos a velocidades inferiores a las permitidas a los automóviles.  C = 2000 x L x W x T





 CRITERIOS ECONÓMICOS PARA LA SELECCIÓN DE LA RASANTE 

Los impactos que se han identificado sobre el medio social y económico son:
1.    Efectos negativos derivados de la mejora de la accesibilidad. Por permitir el acceso de foráneos que perturban su modo de vida; sobre el paisaje, por los efectos que pudiera tener sobre el valor estético en la zona atravesada, etc.
2.    Daños sobre las propiedades, pérdidas de superficies, daños sobre los cultivos presentes, cortas en áreas forestales, etc.
3.    Daños directos sobre monumentos y/o yacimientos arqueológicos.


https://www.youtube.com/watch?v=5Dltwbe86r0

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SEMANA 17

Carátula

semana 1